TERAPIA JUVENIL

La terapia  con población joven aborda las dificultades dentro de un marco evolutivo y multidimensional en el que se tienen en cuenta la edad, las peculiaridades de cada individuo y los distintos contextos en los que se desarrollan sus vivencias

Con los niños se suelen utilizar técnicas expresivas y creativas, que pueden ayudar a que el pequeño exprese emociones sepultadas que no puede expresar con palabras.  Antes de utilizar estas  técnicas tiene que crearse una relación de confianza entre el terapeuta y el niño.
Tanto el trabajo terapéutico con niños como el de adolescentes implican un trabajo previo y continuado con los padres dado que ellos son los que mejor conocen la historia de vida del paciente. 
La adolescencia es una etapa de transición entre la infancia y la adultez que tiene características propias muy específicas, entre las cuales no deben ser subestimados los cambios endocrinos y morfológicos que entraña la pubertad.
  • Problemas de conducta
  • Depresión y ansiedad
  • Orientación educativa
  • Trastornos del sueño
  • Educación Sexual
  • Manejo de sus emociones
  • Intervención en el proceso de Duelo
  • Habilidades sociales
  • Emociones y sentimientos
  • Asesoramiento a padres y madres